Archivo del sitio
Presentación del libro: «La democracia de propietarios»
El próximo viernes 26 de mayo a las 20 h, os invitamos a la presentación del libro de Pablo Carmona «La democracia de propietarios«, editado por Traficantes de Sueños.
Para Pablo Carmona, la democracia de propietarios no es así una simple oligarquía. No está únicamente compuesta por los actores financieros, los grandes propietarios y la vieja burguesía rentista. La democracia de propietarios está ante todo formada por amplias capas de población que tienen en sus activos inmobiliarios un medio fundamental de ahorro, inversión y obtención de rentas. Las preguntas que se plantean son de este modo: ¿qué influencia política tiene esta nueva clase rentista? ¿Qué papel deben jugar las políticas públicas de vivienda? Y, sobre todo, ¿cuál debe ser la posición de los movimientos de lucha por una vivienda digna en este complejo paisaje económico y político?
Traficantes de Sueños
Ven y participa en el debate que tendrá lugar tras la presentación, donde podremos analizar la situación actual de la vivienda y la crisis inmobiliaria que genera inquilinos precarios y sigue provocando desahucios.

Publicado el 21/05/2023
Charlita – ¿A que no sabes cómo distinguir los diferentes palos del flamenco?
El viernes 24 de febrero de 2023 a las 20:00, Pablo Almazán, Edi de Emilia y La Niña de la Bici nos van a iniciar en los diferentes estilos y variedades del flamenco.
¿Cómo lo van a hacer si según los que saben existen más de 50? Pues a través de audiciones y vídeos de sevillanas, bulerías, seguiriyas, fandangos…, nos contarán las características de cada uno y nos proporcionarán “trucos” para poder identificarlos.
Todo eso en una hora y, por supuesto, contando con la colaboración del público asistente.
Ya tenemos pretexto para pasar un rato agradable ¡¡¡Os esperamos!!!

«Ahora es una horterada decir que no te gusta el flamenco, y hace diez años era una horterada decir que sí te gustaba».
Antonio Canales
Charla – debate sobre Protección Internacional
El próximo viernes 17 de febrero de 2023 tendremos una charla sobre Protección Internacional a cargo de Gema del Pino. Ella es Trabajadora Social experta en Protección Internacional y Extranjería con perspectiva de Género integrada en la práctica profesional.
Nos contará el marco legal del sistema de migración en España, en concreto, la ley del Derecho de Asilo, los sistemas de acogida y la normativa municipal del Ayuntamiento de Madrid.
Es una estupenda oportunidad de aclarar todas nuestras dudas sobre un tema tan complejo.
¡¡¡Os invitamos a participar!!!

Charla sobre iniciativas de autogestión en nuestros barrios
Este próximo viernes 27 de enero a las 20 horas vente a esta charla y, si conoces alguna inciativa autogestionada en el barrio, mapas del barrio donde aparezcan, etc., ven a contarla.
Queremos hacernos muchas preguntas sobre qué queremos las vecinas/os en nuestros distrito, cuáles son nuestras necesidades o qué es la autoorganización o la autogestión local.
¿Qué proyectos e iniciativas autogestionadas existen en nuestro Distrito? (despensas, huertos, grupos de consumo, centros sociales, medios de comunicación comunitarios, asambleas feministas, vecinales, talleres…)
¿Cómo conocerlas?

Charla – debate: ¿Es sostenible nuestro sistema de pensiones?
El viernes 11 a las 20 horas tendremos una charla debate sobre el sistema de pensiones con el economista Fernando de Miguel. Como siempre, os esperamos en C/Virgen de la Fuencisla, 12.

Charla – debate sobre la ampliación del Aeropuesto de Barajas
El documento de Regulación Aeroportuaria (DORA) 2022-2026 aprobado en septiembre de 2021, Aena tiene previsto unificar las actuales terminales 1, 2 y 3 y ampliar la T4 y su satélite, con un presupuesto de 1.600 millones de euros. Así Aena espera aumentar la capacidad potencial de 70 millones de pasajeros actuales hasta los 80 millones. Este proyecto tiene como pieza angular la creación de una Airport City que contará con hoteles, oficinas y servicios asociados y una zona de actividades aeronáuticas y carga.
Esta ampliación va a repercutir de modo negativo en la salud de los seres humanos y de su entorno natural , especialmente en los municipios cercanos.
Por ello se ha creado la Plataforma contra la ampliación de Barajas integrada por organizaciones de diverso tipo (vecinales, ecologistas, sindicales,etc.) y personas que a título individual trabajan por la paralización del megaproyecto de ampliación del aeropuerto. Pablo Muñoz miembro de la Plataforma y de Ecologistas en Acción, va a informarnos para que posteriormente podamos debatir sobre el tema.
¡Os esperamos en C/Virgen de la Fuencisla, 12 el próximo viernes 21 de octubre a las 20:00!

Charla – debate sobre la Ley Trans. Continuación
El próximo jueves, 20 de octubre a las 20 hrs., continuando con los debates que hemos organizado sobre la Ley Trans, nos acompañará Ángela Rodríguez Martínez (Pam), Secretaria de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género. Nos hablará de la Ley Trans, de por qué va a mejorar la vida de las personas Trans, y de la razón por la que el gobierno ha decidido aprobarla por el trámite de urgencia. Es una oportunidad única para que nos aclare las dudas que, desde una parte del movimiento feminista, suscita esta Ley.
¡No faltéis, os esperamos en C/Virgen de la Fuencisla, 12!

Charla – debate sobre la situación de la Sanidad Pública en Madrid
El próximo viernes 7 de octubre a las 19:30, tendremos una charla – debate sobre la situación de la Sanidad Pública en Madrid. Contaremos con la participación de Ana Encinas, médica de atención primaria, Luis Hernández Chinchurreta, secretario general del sindicato SUMMAT, y Antonio Cabrera, médico de atención primaria en el C. S. Daroca.
¡Os esperamos en la Plaza Virgen del Romero, junto al metro Barrio de la Concepción!

Charla – debate: «Luces y sombras de la migración latina en Europa»
De la mano de Edwin Pérez Uberhuaga indagaremos en la cuestión de la migración latina en Europa, sus luces y sus sombras.
Os esperamos en la C/Virgen de la Fuencisla, 12, a las 19:45h ¡veníos a debatir con nosotras!

Charla sobre el Aloe Vera
En esta interesantísima charla, veremos la propiedades del aloe vera, los secretos para su cultivo, cómo sacarle el gel, las distintas formas de conservación y su uso en cremas y geles.
Traed un bote para llevar una muestra de crema gel de aloe hitratante y calmante para la piel.
Te esperamos en nuestro local en la C/Virgen de la Fuencisla, 12, el jueves 23 de junio a las 20:00 hrs.
¡Ven a conocer sus propiedades!
