Archivo de la categoría: Sábados musicales
Sábados musicales: «Isa BoCa Trio»
El próximo sábado 6 de mayo a las 20:00, te invitamos a una fantástica velada de jazz a cargo de Isa BoCa Trio.
En un periodo de maduración y evolución de su repertorio, Isa BoCa Trio ofrece un viaje por ritmos y melodías del cancionero del norte, centro y sur del continente americano.
El grupo nació en 2018 pero su origen se remonta a 2011, pues sus miembros se reencontraron tras comprobar que seguían teniendo un sueño: el jazz.
Javier Martín a la guitarra, Andrés León al bajo e Isa BoCa a la voz, se acercan con una visión propia del jazz y la bossa que te llegan al corazón entre acordes e historias.
Te dejamos un aperitivo de lo que puedes escuchar este sábado:
Y si quieres conocer más, puedes visitar su blog:
El próximo sábado 6 de mayo, a las 20:00, ven al Sol de la Conce a disfrutar de la música en directo.
¡Te esperamos!

Sábados musicales: «Mango Néctar»
Mango Néctar es mucho más que cuatro personas que se juntan a ensayar cada semana para preparar canciones y pasárselo bien. Lo que comenzó hace años como una idea casual para montar un grupo se convirtió en una pequeña familia que busca compartir las buenas vibras con su gente a través de la música. Ahora se encuentran en el proceso de encontrar un sonido propio que sienten cada vez más personal.

Amanda Novoa, Diego Pucuhuayla y Rodrigo Guzmán forman junto a Leonardo Berbesí esta banda que siempre intenta sacar sonrisas e invitar a bailar con sus ritmos energéticos y mezclas atrevidas.
El próximo sábado, 15 de abril, a las 20 h, ven al Sol de la Conce a disfrutar de la música en directo.
¡Te esperamos!

Concierto de Javi Morán
Javi Morán es un músico astorgano que actualmente está presentando su nuevo trabajo, “Pisando las mismas calles” (Marciano Sonoro. 2022). En este trabajo explora sonidos como el blues, jazz o rock, sin olvidar la esencia acústica y de cantautor que podemos encontrar en su 15 años de trayectoria y que se resume en su primer libro-disco, “Ser o no Ser” (Marciano Sonoro, 2016). Para llevar a cabo estos proyectos se ha acompañado de músicos como CarloSolito, piano y acordeón; Gelo Lumbreras, batería; Clara Fernanz, voces; Diego Rebaque, saxo y Gabi Silva, bajo y contrabajo.
Sus canciones parten desde un registro íntimo donde cuenta pequeños relatos cotidianos enlazados con una visión crítica de la sociedad, sin olvidar cantar a poetas como Leopoldo María Panero, Marcos Ana, Abel Aparicio o Miguel Hernández.
Los recitales no han cesado desde su debut, recorriendo bares, salas de conciertos, microteatros, centros culturales y diversas plazas de pueblos. Cabe destacar su presentación en las ondas radiofónicas de la mano del mítico Vicente “MARISKAL” Romero (2014) o su participación en el Curso Internacional dedicado a César Vallejo y las vanguardias en Astorga (2018).
¡Os esperamos el 11 de febrero en calle Virgen de la Fuencisla, 12, a las 20:00!

Concierto de Amanda A. Novoa
Amanda A. Novoa, también conocida como Runalúa, es una artista multidisciplilnar centrada en la poesía y la música. Su proyecto es una celebración y búsqueda de la identidad y la memoria y su canto, marcado por las vivencias queer, racializada y migrante, busca hablar de amor, dolor, muerte, rabia y esperanza.
El próximo sábado a las 20h, 3 de diciembre, podremos disfrutar de su concierto ¡¡No te lo pierdas!!

Concierto de Electropoesía de Luix Kaf
El próximo sábado 19 de noviembre a las 20 hrs tendremos en la Asocación Cultural El Sol de la Conce a Luix Kaf, que nos deleirará con un concierto de Electropoesía. ¡No os lo perdáis, os esperamos en C/Virgen de la Fuencisla, 12!

Sábado 14 de marzo – 20h GG Quintanilla y el Telón de Acero

GGQuintanilla es el proyecto en solitario de Garikoitz Gamarra.
Más conocido como líder de Ornamento y delito, lleva desde comienzos de siglo componiendo, grabando y publicando canciones pop (en un sentido amplio) en castellano, con referencias musicales que se mueven desde la nueva ola ochentera española (La Mode, Golpes bajos, Gabinete Caligari), la música independiente anglosajona (Joy Division, New Order, The Smiths, The Cure), el indie noventero (Surfin Bichos, Sr. Chinarro, Lagartija Nick) o los crooners de voz profunda de aquí y de allá (Leonard Cohen, Serge Gainsbourg, Nick Cave, Javier Corcobado).
En directo se hace acompañar de una banda de formación cambiante, El telón de acero, actualmente formada por Sergio Aguilar y José Ramón Areces, ambos a las guitarras, dejando a Quintanilla a cargo del teclado y las programaciones.
Tras publicar y presentar en directo “Oscuros presagios”, editado por Fikasound en 2018, actualmente presentan en directo “El manifiesto comunista en su 200 aniversario”, una colección de canciones donde la crítica y la críptica política de las letras se presentan bajo un formato más
eléctrico y enérgico que nunca.
El espectáculo se completa con proyecciones que buscan una experiencia de inmersión total en los textos y la música.
https://sites.google.com/view/ggquintanilla/home
https://www.facebook.com/ggquintanillaweb/
Bandcamp:
https://ggquintanilla1.bandcamp.com/
https://www.youtube.com/channel/UCHK8alkvuyznp3NWXfD0iDA
Contacto:
Teléfono: 687912511
Mail: garikoitz.gamarra@gmail.com
CONCIERTO MEMORIA J. Francisco y David Ortiz
Recordando a nuestro padre y abuelo. Preso 4245 – Campo de Mauthausen

J. Francisco Ortiz es hijo de Francisco Ortiz Torres, deportado número 4245 en el campo de exterminio nazi de Mauthausen donde estuvo preso cuatro años.
En el año 2005, tuvo el honor de tocar en el Memorial de Mauthausen para el 70 aniversario de la liberación del campo. Desde entonces, ha tocado en la casa natal de Federico García Lora en Fuente Vaqueros, en la de Miguel Hernández en Orihuela, en Colliure y en Baeza (en homenaje a Antonio Machado), en el Memorial de Corbera del Ebro, en Carabanchel por los presos de la cárcel o en la Maternidad de Elne.
David Ortega es hijo de J. Francisco Ortiz, nieto de Francisco Ortiz Torres y violoncelista. Estudió en el conservatorio Nacional de Música de Perpiñán. Junto a su padre, está implicado en la labor de transmisión de la Memoria Histórica y como profesor en IES y CEPA no deja de rememorar esa Historia en conferencias en distintos institutos, así como centros educativos y culturales.
PROGRAMME 80 ans RETIRADA cello guitare
Campanillero por solea
J.Francisco Ortiz
Leyenda
Isaac Albeniz
Historia de una bandera
J.Francisco Ortiz
Suite Yidish
Canto—Psalmodia—Oración
Serge Kaufmann
David Ortiz Violoncello
«Que mi nombre no se borre». . .
J.Francisco Ortiz
Preludios Lorquianos
F.Garcia Lorca *
Cant del ocells
Pablo Casals *
David Ortiz Violoncello
El emigrante
Juanito Valderama *
Alegrias del regreso
J.Francisco Ortiz
Un dia de Julio
J.Francisco Ortiz
Vieja Castilla
Andaluza
Joaquin Nin*
David Ortiz – Violoncello
* Arreglos J.Francisco Ortiz
Periferias Poéticas visita La Conce

El próximo sábado 8 de febrero el local de El Sol de La Conce acogerá la creatividad desbordante de Periferias Poéticas en un recital en el que no faltará el Micro Abierto. En el evento, que comenzará a las 20:00, el grupo intercalará poesía, cuentacuentos, música y videoarte.
Pero ¿qué es Periferias Poéticas? Según sus propias palabras, se trata de “un proyecto del centro a los lados, de los puntos cardinales al núcleo, de lo escondido a lo visible, de lo conocido a lo olvidado. Un feedback continuo de fluctuaciones donde la poesía se abre a todas sus formas para expresarse en cualquier espacio y en cualquier manera. Y a poder ser, en sí misma, fuera de los espacios clásicos, ya existentes y saturados”.
Suena sugerente, ¿no? Aquí tienes más información del proyecto
Concierto de IsaBoca Trío
Sábado 1 de febrero 2020 – 21h
Te invitamos a iniciar el mes de febrero con una excelente propuesta de Jazz.
IsaBoCa Trío, en un período de maduración y evolución de su repertorio, ofrece un viaje por ritmos y melodías del cancionero del norte, centro y sur del continente americano.
La cálida y personal voz de Isa BoCa, acompañada de Javi Martín a la guitarra y Andrés León al bajo, cuenta y canta historias que buscan vivir la música moviendo emociones, acercándose al tacto de otras latitudes y ofreciendo un toque personal al que nunca abandona la pasión por el jazz que un día les unió.
Sábados musicales: TRESSIT

El próximo sábado, 9 de noviembre, a las 21 h, os invitamos a la actuación en vivo de TRESSIT.
TRESSIT se formó en Madrid, en octubre de 2018. Es una iniciativa del guitarrista eléctrico madrileño Jorge Cabadas con la que pretende crear un dibujo sonoro lo más acertado posible de su forma de entender la composición, los arreglos, el papel de los músicos en el trío, su idea sobre la improvisación y la comunicación en el ensemble y demás cosas que se refieren a la interrelación entre unos músicos que viajan juntos por el free jazz, el atonalismo, la libre improvisación, el avant-garde y el jazz europeo más actual.
Tressit lo completan dos músicos muy experimentados que conforman una sección de ritmo de primer nivel:
- Andrés León (contrabajo eléctrico)
- Chema Pastor (batería)
Para ver y escuchar | Contacto |
https://youtu.be/SzK60-YUoOw https://youtu.be/je4V2Ykhh9w https://youtu.be/tSip7lo6BQ4 | Tfno: Jorge 660377384 (whatsapp) Mail: jorgecabadas@gmail.com |
