Tertulia literaria: sábado 18 de febrero
El próximo sábado 18 de febrero, a partir de las 19:30 h, retomamos la tertulia literaria de El Sol de la Conce, esta vez, adentrándonos en un género distinto, la novela gráfica, con la obra “Persépolis”, de Marjane Satrapi.
Biografía
Marjane Satrapi nació en 1969 en Rasht (Irán), en el seno de una familia acomodada y de ideología progresista. En los años posteriores a la revolución de 1980, es enviada a Viena a proseguir sus estudios secundarios. Regresa a Irán y estudia Bellas Artes en la Universidad de Teherán. En 1994 se traslada a Francia, país en el que aún reside en la actualidad. En París entra en contacto con los miembros del colectivo LAssociation, que le sugieren convertir sus recuerdos de infancia y adolescencia en un cómic. El resultado será Persépolis.
En un mundo con tan pocas mujeres dibujantes como es el del cómic, y un país dominado por el machismo como Irán, la aparición de una autora de espíritu rebelde hace de Marjane Satrapi un personaje singular. Pero la verdadera razón por la que ha llenado portadas en todo el mundo y ha llegado a lo más alto ha sido conseguir que una obra como Persépolis trascienda a la misma sociedad, rompa todas las fronteras y se convierta en un símbolo de tolerancia y libertad.
Sinopsis
Persépolis es la autobiografía de Marjane Satrapi. Pero, además del retrato de la vida de la autora, también es el reflejo de la revolución iraní de 1979 que dio lugar a un gobierno islámico y de cómo lo vivieron las familias del país.
Desde el inicio, con la introducción del velo en la vida social y la separación por sexos en las escuelas, hasta la vida universitaria y las revueltas estudiantiles, Satrapi hace un repaso a su vida que se remonta a sus antepasados, ayudándonos a entender las motivaciones históricas de la revolución islámica, mostrándonos a la vez una opinión crítica con el gobierno.
Premios
- “Prix du Lion”, Bélgica 2000
- Premio Autor Revelación, Angoulême 2001
- Premio al Mejor Guión, Angoulême 2002
- Primer premio de la paz Fernando Buesa Blanco, Vitoria 2003
- Premio Harvey a la Mejor Obra Extranjera, EEUU 2004
- XIII Premio Internacional de Humor Gat Perich, Premià de Dalt 2008.
En palabras de la propia autora…
“Mi motivación no ha sido escribir sobre mi vida, es la historia de mi país, lo que pasó allí durante mi infancia, sobre la situación política que allí se vivió.”
“Tengo un fuerte sentido de la justicia. Y eso pasa desde intervenir en el súper porque una clienta le hable mal a la cajera, hasta reflejar en un libro la historia de mi país.”
Ahora sólo queda disfrutar
Si quieres aventura, lánzate a la lectura.
Publicado el 12 febrero, 2017 en Tertulia literaria. Añade a favoritos el enlace permanente. Deja un comentario.
Deja un comentario
Comments 0