Archivo de la categoría: Talleres de género y diversidad
Taller contra la violencia de género
Las alumnas y alumnos de enfermería de la Universidad de Alcalá de Henares (UAH), nos ofrecen un taller para actuar ante la violencia de género, que se impartiría el jueves 17 de noviembre a las 18 horas, en nuestro local de El Sol de la Conce, en C/Virgen de la Fuencisla, 12.
Con esta charla interactiva y dinámica pretenden enseñarnos a detectar posibles casos y cómo actuar para frenarlos, buscando siempre ayudar a la víctima. Nos resolverán las dudas que pueden existir en este tema tan complicado y dar visibilidad a un problema que, desgraciadamente, afecta a miles de mujeres.
¡Os esperamos!

Taller de diversidad afectivo sexual e identidades de género
Viernes 5 de julio. 20h

Somos el Grupo de Educación de COGAM (Colectivo de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Transexuales de Madrid) para ofreceros un taller sobre diversidad afectivo sexual y contra la LGTBfobia.
Nuestro grupo lleva 18 años realizando estos talleres adaptados en aulas de institutos de Secundaria por toda la comunidad de Madrid, y desde hace unos años decidimos extender nuestra acción educativa a las familias y otras entidades como la Asociación El Sol De La Conce, con el objetivo de resolveros posibles dudas, facilitaros el conocimiento sobre una serie de conceptos y daros unos consejos de actuación, a la hora de tratar con personas del colectivo.
Nuestros talleres, de aproximadamente dos horas de duración, se estructuran en varios bloques de contenidos:
1.- Datos: situación de menores LGTB en las aulas, números y estadísticas
2.- Conceptos: sexo, intersexualidad, género, identidad sexual y de género, transexualidad, orientación sexual, estereotipos y prejuicios.
3.- El fenómeno del acoso: concepto, características, acoso por homofobia
4.- Coloquio-debate para resolver dudas.
Creemos que nuestra propuesta puede resultar muy interesante, y mas en estas fechas, donde las banderas arcoíris ondearan por todas las calles
¡que mejor momento de asentar conceptos y conocer la situación real del colectivo!
Taller práctico “Etapa de formación. Evolución de las conductas que arrastramos de la etapa infantil y juvenil” Viernes, 29 de abril, 19:30 h
Espacio Género y diversidad
El viernes 29 de abril realizaremos la última sesión del taller práctico “Etapa de formación. Evolución de las conductas que arrastramos de la etapa infantil y juvenil”.
Haremos una síntesis del trabajo sobre el rastreo de conductas sin olvidar la perspectiva de género y aquello que nos pueda facilitar la mejora en las relaciones en general.
Al finalizar esta parte seleccionaremos la charla o taller para el siguiente mes que podría estar entre alguno de estos temas:
– ¿Ganadoras/res o perdedoras/res?
– Mejorando mi situación actual: tensiones, emociones y futuro
– Carta a mi madre: lo que nunca te conté
– ¿Qué buscamos en la pareja ideal?
– Roles e imagen de sí misma/o
– Taller “Posturas corporales y estado de ánimo”
– Gestión de conflictos cotidianos “Taller La Queja”
Público al que se dirige: Joven y adulto
Duración: de 19:30 a 21:00 horas
Contacto: 678 665 724 / info@energiaformativa.org
¡Te esperamos!
Taller práctico “Etapa de formación. Evolución de las conductas que arrastramos de la etapa infantil y juvenil” Viernes, 8 de abril, 19:30 h
El próximo viernes 8 de abril, continuando con el proyecto Espacio, Genero y Diversidad se realizará el taller práctico “Etapa de formación. Evolución de las conductas que arrastramos de la etapa infantil y juvenil”.
Ésta será la segunda sesión dedicada al tema del rastreo de conductas como una forma más para abordar los temas que nos afectan. No olvidaremos la perspectiva de género y aquello que nos pueda facilitar la mejora en las relaciones en general.
En el Taller observaremos conductas que arrastramos desde nuestra etapa infantil y/o juvenil. Analizaremos la influencia de éstas en el momento actual y cuales nos disponemos a cambiar o reforzar.
Material de apoyo para los asistentes: tráete algunas fotos de tu infancia y adolescencia (por ejemplo desde los 7 a los 12 años)
Público al que se dirige: Joven y adulto
Duración: de 19:30 a 21:00 horas
Lugar: Local de la Asociación Cultural El Sol de la Conce (C/Virgen de Fuencisla, 12. Metro Bº de la Concepción)
Contacto: 678 665 724 / info@energiaformativa.org
.
Taller de “Género y etapa de formación” Viernes, 4 de marzo, 19:30 h
El próximo viernes 4 de marzo, a las 19:30 h, de cara a la celebración del 8 de marzo, Día de La Mujer, se impartirá el taller “Género y etapa de formación”. Evolución de las conductas que arrastramos de la etapa infantil y juvenil, a cargo de María Demetria Salas info@energiaformativa.org, http://energiaformativa.org/
Este taller se enmarca dentro del Proyecto Espacio Genero y Diversidad “Valores y prácticas de la igualdad de género y de la diversidad”, que pone el foco en la participación ciudadana como eje fundamental para abordar temas que les afectan. En este proyecto el tema central son las cuestiones de género, la igualdad y la diversidad.
El objetivo es que, a través de distintos talleres y charlas, los asistentes refuercen o tomen contacto con habilidades sociales que favorezcan la aparición de respuestas efectivas y positivas a necesidades personales y sociales.
La actividad está encaminada a favorecer las siguientes capacidades y actitudes:
- Capacidad de atender a las virtudes propias y ajenas
- Fomentar la actitud de respeto a la libre elección del otro, aceptando y valorando la diversidad.
- Fomentar las actitudes de solidaridad y reciprocidad, aprendiendo a ponerse en el lugar del otro.
- Fomentar la búsqueda cotidiana de coherencia entre el pensar, el sentir y el actuar
- Desarrollo de la actitud positiva y efectiva.
Público al que se dirige: Joven y adulto
Duración: de 19:30 a 21:00 horas
Objetivo del taller “Género y etapa de formación”: Introduciendo la perspectiva de género, considerar el mecanismo de arrastre de conductas desde nuestra etapa de formación en la infancia y el la juventud y la posibilidad de cambiar o reforzar dichas conductas. Muchas “tácticas” habrán ido mejorando, pero otras pueden que hayan quedado fijas, sin adaptación creciente. Atender a la contradicción que puede existir entre los valores y conductas que uno sustenta y que no se adaptan al mundo actual y la posibilidad de cambios en lo que hace a valores y conductas.