Ruta senderista a Lozoyuela
Os pasamos la información de la próxima ruta senderista programada a Lozoyuela el próximo sábado 11 de febrero:

Vamos a seguir la Senda 5 “Entre Prados y Cañadas por la Sierra Norte”, balizada por el Ayuntamiento de Lozoyuela, en la que disfrutaremos de un bonito paseo recorriendo diversas cañadas. Se puede realizar perfectamente en familia. En ella además podremos ver otros monumentos históricos de interés.
Salimos desde la Plaza de la Soledad, donde veremos que parten otras rutas. Tomamos la Avenida de Madrid en dirección norte y a escasos metros en la acera de frente, tenemos la pequeña ermita de la Virgen de la Soledad. Seguimos avanzando por la avenida hasta llegar a la Plaza de la Constitución, a la derecha. Este ayuntamiento está formado por tres pueblos (Lozoyuela, Las Navas de Buitrago y Sieteiglesias). Justo al lado tenemos la parada del Bus. Al llegar a una curva, veremos un Carrefour, allí tomaremos la calle de la Iglesia a la derecha, que nos conducirá hasta la Iglesia de San Nicolás de Bari. Salimos por la carretera M-913, que vamos a abandonar en escasos metros por nuestra izquierda por un camino. A unos 200 metros nos encontraremos con la Fuente Vieja, donde encontramos un antiguo lavadero. El camino a partir de este lugar lo tenemos que compartir con pequeños manantiales que recorren la senda. Nos toca de vez en cuando saltar entre piedras para evitar meter los pies en el agua. Llegamos a la amplia Pradera Los Poyales, donde vamos a ir torciendo hacia la derecha. Veremos perfectamente las balizas señalando nuestro camino e incluso la distancia recorrida hasta el momento. Vamos a realizar un desvío a la izquierda y seguiremos la Colada del Portachuelo, que seguiremos en otros tramos de la senda. Abandonaremos la Colada del Portachuelo, para dirigirnos hacia el Puente del Cura. Bajamos hacia el arroyo de La Nava, donde nos espera el Puente del Cura. Según cuentan las leyendas se mandó construir, para que los parroquianos de Cinco Villas pudieran celebrar misa, pues el cura venía de Las Navas de Buitrago. Nos quedamos un rato en el lugar, para disfrutar de él y de paso almorzar, qué mejor sitio para hacerlo. Seguimos nuestro caminar que nos va a llevar a Las Navas de Buitrago. Pasamos por delante de la Iglesia de Santa Cruz, para salir del pueblo y dirigirnos hacia Sieteiglesias. El camino que sale hace varias ramificaciones. Hay un camino que se va hacia la izquierda no lo cogemos y un poco más adelante vemos una fuente. Justo en esta zona nos vamos a ir hacia la izquierda teniendo el muro a nuestra izquierda también. Un poco más adelante una bifurcación a la izquierda, siguiente a la derecha. Todos estos cambios están señalizados. Pasamos ante una bonita y hermosa encina más que centenaria. Nos acercamos al arroyo Recombo el cual vadearemos junto a una fuente. Pasamos una pequeña puerta de alambre que nos da paso hacia el pueblo de Sieteiglesias.. A la entrada del pueblo vemos que enlazamos con otra senda. Se trata de la número 3 con destino al embalse del Atazar. Nos adentramos por sus calles y llegamos a la Plaza de la Constitución, donde se halla un cruce de sendas y la parada del Bus. En lo alto del pueblo en un roquedo, se encuentra la Iglesia de San Pedro Apóstol. Junto a ella hay una antigua Necrópolis con tumbas milenarias. El recinto está cerrado, hay que venir en horarios donde podamos disfrutar de una visita guiada. Salimos del pueblo por la M-131, al llegar a unos chalets nos desviamos por la parte trasera de ellos, para continuar por la Colada del Portachuelo. Cruzamos la Cañada Real de las Merinas. En este punto la ruta, la senda oficial nos dirige a un camino pegado a la carretera M-131. Pero nosotros obviamos dicho desvío, por parecer mucho más bonito y seguro seguir circulando por una vía pecuaria separada de la carretera. A unos 600 metros vamos a abandonar dicha Colada a la izquierda para acercarnos a una depuradora, en este lugar coincidimos de nuevo con la senda oficial. Continuamos nuestro camino alejados de la carretera hasta llegar a otro cruce. En este lugar se pierde la señalización de balizas y de frente continuaría por un buen camino entre robles y entrar en el pueblo por otro lugar. Pasamos junto a una fuente, entramos en el pueblo y giramos a la izquierda por la calle de los Huertos, que lleva a la Plaza del Pilón y siguiendo hacia la izquierda tomamos la calle de la Virgen de la Soledad que nos deja en la plaza.


Publicado el 31 enero, 2023 en Senderismo y etiquetado en Senderismo. Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.
Deja un comentario
Comments 0