Ruta senderista de LOS MOLINOS Y LOS FORTINES (NAVALAGAMELLA)

Domingo 13/02/2022

Tabla resumen de la ruta

Acceso en vehículo:

Distancia desde Madrid 80 Km. Tiempo aproximado del trayecto 1 hora y 15 minutos. Desde Madrid salimos a la M-30 sur para coger luego la M-40 en dirección a la N-5, nos pasamos esta salida para tomar la de la M-501 en dirección a San Martín de Valdeiglesias. Al llegar a la altura de Chapinería tomamos la M-510 hacia Colmenar de Arroyo y luego seguimos hacía Navalagamella. Atravesamos el pueblo en dirección a Valdemorillo y enseguida vemos la iglesia, donde podremos dejar el coche.

Cartografía recomendada:

A escala 1:50.000, del IGN hoja nº 558 y del CEGET hoja nº 18-22.

Itinerario:

Recorrido circular. Iglesia Nª S. de la Estrella – Mirador del Hondillo – Descansadero del Puente del Poyo – Río Perales – La frontera – Iglesia Nª S. de la Estrella.

Comentario:

Esta ruta discurre por un encinar, donde es posible encontrar fauna como rabilargos, perdices, buitres leonados, conejos, jabalíes… y especies protegidas como el águila imperial ibérica, el buitre negro y la cigüeña negra. En las riberas del Perales y sus arroyos encontraremos vegetación de ribera, principalmente fresnos, así como fauna asociada.

Parte de esta ruta discurre por un tramo de la Cañada Real Leonesa Oriental utilizada desde tiempos medievales para conducir el ganado. En nuestro recorrido por el margen del Río Perales encontraremos los restos de dos antiguos “molinos de cubo” que datan de la Edad Media. Estos molinos utilizaban la fuerza del agua para moler el grano y obtener harina.

Durante el recorrido podemos encontrar entre la vegetación distintos restos de la Guerra Civil (nidos de ametralladora, fortines…) y casi finalizando la ruta, una gran construcción militar de tipo “blockhaus”.

Podéis seguir estas rutas a través de la aplicación de Wikiloc en este enlace:

Recomendaciones:

A falta de conocer la previsión meteorológica para el día de la salida, es conveniente llevar el material siguiente:

Si tenemos un buen día:

  • Botas
  • Agua abundante (no hay fuentes por el camino) y comida (bocadillo).
  • Crema solar, gorra y gafas de sol.
  • Teléfono móvil cargado.
  • Bastones.
  • Cortavientos.

Además, por si el día se estropea:

  • Ropa de abrigo (gorro, guantes, pañuelo para el cuello).
  • Chubasquero.
  • Para dejar en el coche y cambiarnos al acabar la marcha camiseta, calcetines y calzado de repuesto.
Imagen de la ruta

Publicado el 11 febrero, 2022 en Senderismo y etiquetado en . Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: