Senderismo: Mirador de los poetas por la ‘Ducha de los alemanes’

Acceso en vehículo: se encuentran en el km 3,9 de la carretera Fuenfría M-966, en Cercedilla. Desde Madrid hay que tomar la A-6 dirección A Coruña y a continuación la salida 47 en dirección Guadarrama. Cruzamos la localidad y tomamos la M-622 hacia Cercedilla. Pasamos la estación de tren y subimos la cuesta para continuar por la carretera de las dehesas. hasta el parking de la fuente de Majavilán 1,05 h
Cartografía recomendada: A escala 1:50.000,
Itinerario: Recorrido circular. Desde el parking de la fuente de Majavilán, Duchas de los Alemanes, Miradores Poetas, parking fuente de Majavilán.
Comentario:
Las Dehesas de Cercedilla se encuentran a una hora escasa de la capital y en plena sierra madrileña. Son un área recreativa que muchas familias escogen para pasar el día y caminar por el Valle de la Fuenfría. Tiene 6 km de longitud y 2,5 de anchura y los protagonistas de sus laderas son los pinares silvestres y los arroyos. Este valle nos ofrece tanto rutas de senderismo a picos de más de 2.000 m de altitud como otras más familiares a media altura y sin apenas dificultad.
Recorrido
Desde el parking de la fuente de Majavilán, retrocedemos unos metros y cogemos la ancha pista de tierra que continúa de la carretera por la que vinimos. Nos adentrará en el corazón de las Dehesas. Pasaremos por el puente romano del Descalzo y llegaremos a una puerta abatible hacia el interior, que nos da paso a la calzada romana en ascenso hasta el puerto de la Fuenfría.
A la altura de la Pradera de los corralillos, en la primera explanada y cruce de caminos, tomaremos una ancha pista de tierra a la derecha. Se trata de la Carretera de la República. En la segunda gran curva la dejaremos por un momento y seguiremos el cartel de ‘Ducha de los alemanes’.
Subiremos por un sendero de tierra para contemplar una pequeña cascada que desliza el arroyo de la Navazuela. Tras este pequeño alto, volveremos de nuevo a la pista y continuaremos durante 2,5 km. Más tarde, pasaremos por el cauce de varios arroyos y veremos bonitas vistas del valle.
Miradores
Cuando alcancemos el punto más alto, nos encontraremos con el Mirador de Vicente Aleixandre, una plataforma metálica sobre un bloque de rocas. Si descendemos unos metros en dirección sur, veremos el Mirador de Luis Rosales. Ambos tienen unas espectaculares vistas tanto hacia el sur, con el Embalse de Navacerrada al fondo, como hacia el este, con la Maliciosa, la Bola del Mundo y los Siete Picos.
Desde aquí y sin apenas desnivel, continuaremos por la carretera de la República hacia la Pradera de Navarrulaque. Aquí visitaremos el reloj de sol dedicado a Cela, y a continuación retrocederemos sobre nuestros pasos, de nuevo hacia los miradores, que dejaremos a nuestra izquierda.
En unos 600 m desde los miradores, encontraremos unas vallas de madera a lado y lado y a nuestra izquierda un senderito que desciende señalizado con círculos naranjas en los árboles. Nos llevará hasta la fuente del Pocito, con agua magnifica de la zona.
Continuaremos por la senda en suave descenso hasta un puente de madera que nos permite cruzar el arroyo de la Venta. Bordearemos la valla hasta alcanzar el restaurante de Casa Cirilo, que queda a nuestra izquierda, y al fondo ya podemos ver nuestro punto de partida. Como recompensa, el agua de la fuente Majavilán es una delicia. De hecho es una fuente donde la gente suele ir a llenar garrafas de agua para consumo propio.
Publicado el 10 marzo, 2019 en Senderismo. Añade a favoritos el enlace permanente. Deja un comentario.
Deja un comentario
Comments 0