Senderismo: Dehesa Bonita (Somosierra)

Próxima salida senderista el sábado 04 de noviembre de 2017 a la DEHESA BONITA de Somosierra:

H. salida Lugar de salida Transporte Distancia/ Desnivel Dureza/ Tiempo
08:00 Plaza de la Virgen del Romero Vehículos compartidos     4,8 Km / 110 m Baja/ 3 horas

Acceso en vehículo:

Aproximadamente 55 min (89,5 km)

Tomamos la carretera de Burgos (autovía A1) hasta la salida 91. La tomamos y allí mismo hay un lugar para aparcar que te deja enfrente del comienzo de la ruta, o bien se puede dejar el coche en el aparcamiento de Somosierra y desde allí bajar hasta el comienzo de la pista, que son unos 350 metros.

Cartografía y recomendaciones: IGN. Serie MTN25, hoja 458-2 «Robregordo». 

  • Agua, bocatas, frutos secos y/o algo para comer.
  • Ropa y calzado cómodos y adecuados para caminar por el campo.
  • Navajita plateá y cesta si te mola recolectar setas y/o frutos de otoño.
  • Ojear la flora y fauna de la zona antes de hacer la ruta para disfrutarla más cuando la veamos in situ.
  • Dejar la ruta para otro momento si hace mal tiempo o hay mucha niebla.

 Comentario; La Dehesa Bonita pasa por ser uno de los bosques con más encanto de la Comunidad de Madrid, sobre todo en otoño. Se sitúa en la vertiente oeste del pico Cebollera y actualmente se usa como una dehesa boyal, aunque guarda tesoros botánicos y geológicos de épocas glaciares. A destacar dos abedules con más de 200 años, un acebo con más de 300, y un grandioso mostajo, todos ellos declarados árboles singulares por la Comunidad de Madrid. Buscarlos le dará un toque aventurero a la excursión.

Itinerario: Desde el aparcamiento bajamos por la carretera y, a la izquierda, veremos cómo asciende un sendero que nos lleva a una cancela (para el ganado, al ser una dehesa boyal es probable que veamos vacas y caballos), la abrimos, pasamos, la volvemos a cerrar y ahí comienza la ruta.

Seguimos el camino hasta llegar a una bifurcación con tres ramales, nosotros somos fieles al refranero y cogemos el de en medio. Aunque la senda no está señalizada basta con seguir el camino bonito de baldosas doradas, no tiene pérdida. Iremos ascendiendo suavemente por el sendero entre avellanos, acebos, robles, abedules…, es decir, disfrutando de lo lindo. De puro bonito se nos hará muy corto hata que lleguemos al pilón de la Fuenfría, de cuyo caño rústico veremos un chorro de agua helada. Este lugar es ideal para hacer una paradiña y contemplar el artístico abedul con el tronco en rodilla que hay junto a la fuente, a la par que le hincamos el diente a alguna rica vianda.

A partir de la fuente el camino se desenderiza un poco, pero sin complicarse, todo se intuye. Ahora hay que continuar bajando un poco más para llegar al mirador sobre el valle. Merece la pena parar un rato a gozar de las vistas antes de retomar el camino, que continúa volviendo a la fuente, desde donde nos desviaremos a la izquierda. Aquí el sendero está difuminado, pero como nos vamos a encontrar con el río, sólo hay que seguirlo por su  margen derecha. Pasaremos por algún tramo de campo a través, y tendremos varias opciones para ir descendiendo, podemos ir por el lugar más disfrutón, lo único que tenemos que hacer es seguir siempre el río. Un poco más adelante reaparece el camino que nos lleva a la bifurcación del principio, de ahí a la cancela y allí concluye la ruta circular de la Dehesa Bonita.

Flora y fauna:  

Flora: Acebos, robles, cerezos, avellanos, serbales, codesos y, sobre todo, abedules…, de hecho la Dehesa Bonita tiene el abedular más importante de la Comunidad de Madrid.

Fauna: Corzos, jabalíes, zorros, ratones de campo y aves variopintas, entre muchos otros.

 Mapa:

Publicado el 29 octubre, 2017 en Asociación ElSoldeLaConce, Senderismo. Añade a favoritos el enlace permanente. Deja un comentario.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: