Senderismo: Salida a la Dehesa de Navalquejigo
Tras el parón estival, el sábado 23 de septiembre retomamos la actividad de senderismo con una propuesta que nos acerca al municipio de Fresnedillas de la Oliva, donde podremos recorrer la Dehesa de Navalquejigo y visitar el museo lunar. Aquí tenéis los detalles de la salida:
H. salida | Lugar de salida | Transporte | Distancia / Desnivel | Dureza / Tiempo |
08:00 | Plaza de la Virgen del Romero | Vehículos compartidos | 12 Km / 100 m | Baja* / 4 horas |
Acceso en vehículo: A Fresnedillas de la Oliva se puede ir por dos caminos.
- Por la M-501, carretera de los Pantanos, hasta Chapineria y siguiendo las indicaciones de Colmenar del Arroyo y Fresnedillas de la Oliva.
- Por la carretera de A Coruña (A-6) hasta La Rozas y siguiendo a partir de aquí las indicaciones viales hacia Villanueva del Pardillo, Valdemorillo, Navalagamella y Fresnedillas de la Oliva.
Cartografía recomendada: A escala 1:50.000, hojas 557 y 558 del IGN o las hojas 17-22 y 18-22 del CEGET.
Itinerario: Recorrido circular – Fresnedillas de la Oliva – Pajares de Valdovín – El Mirador – Abrevadero de piedra – Alto del Pinar – Fresnedillas de la Oliva.
Comentario: Comenzaremos la ruta desde el aparcamiento que se encuentra en el Museo Lunar. Tomaremos la vía que sube a los altos de la Cabezuela. Suavemente, a través del llamado pinar de Navahonda, llegaremos a la loma que rodea Fresnedillas. Después, siguiendo el camino a las dehesas de Navalquejigo, alcanzaremos el collado entre el Alto del Pinar y El Mirador (peñón granítico de 903 m de altitud). Desde aquí regresaremos rodeando al Alto del Pinar por un ondulado camino que nos lleva a una puerta que nos devuelve al mismo camino del inicio, para volver a Fresnedillas de la Oliva.
Notas: Existe en el pueblo el único museo lunar de la Comunidad de Madrid, cuyo horario de apertura es de 11 horas a 14.30 horas por lo que calculamos terminar la ruta a las 13.30 horas y que nos de tiempo a visitarlo. Muy recomendable para los niños. También se pueden visitar restos de la guerra civil en los alrededores, así como en los vecinos pueblos de Navalagamella y Colmenar del Arroyo.
Recomendaciones: Siempre que se sale al campo es conveniente llevar el material siguiente:
- Ropa de abrigo (gorro, guantes, pañuelo para el cuello).
- Agua y comida (bocadillo).
- Crema solar, gorra y gafas de sol.
- Teléfono móvil cargado.
- Para dejar en el coche y cambiarnos al acabar la marcha camiseta, calcetines y calzado de repuesto.
Publicado el 17 septiembre, 2017 en Senderismo. Añade a favoritos el enlace permanente. 1 comentario.
Hola, estoy interesada en saber el calendario de las próximas salidas de senderismo para poder ir planificando.
¿Me podrías decir dónde puedo encontrar esa información?
Gracias y saludos
Me gustaMe gusta