Senderismo: Ruta del Valle de la Barranca
El sábado 6 de mayo el grupo de senderismo nos propone la ruta del Valle de la Barranca.
Salida |
Lugar de salida |
Transporte |
Distancia/ Desnivel |
Dureza/ Tiempo |
08:00 h |
Plaza de la Virgen del Romero |
Vehículos compartidos |
10 Km /639 m |
Media / 4 horas |
Acceso en vehículo: 47 min (58,5 km). Toma M-30 Lateral desde Calle Virgen del Castañar, Calle de la Virgen de África y Calle de Esteban Mora. Toma M-30 hacia Carretera de Colmenar Viejo/M-607. Sigue por la carretera de Colmenar Viejo/M-607 hasta Calle Carretera la Barranca 6.
Cartografía recomendada: Hojas II y IV del mapa 508 (Cercedilla), escala 1:25.000 del Instituto Geográfico Nacional.
Comentario: Es un valle de montaña situado a las faldas de la Bola del Mundo (Alto de Guarramillas), de 2.265 m y La Maliciosa (2.227 m), en la Sierra de Guadarrama (sierra perteneciente al Sistema Central). Administrativamente está dentro de los términos municipales de Navacerrada y Becerril de la Sierra, en el noroeste de la Comunidad de Madrid. En él hay un espeso bosque de pino silvestre por el que discurre un río de montaña, el río Navacerrada, afluente del río Manzanares, remansado en dos pequeñas presas, y que desemboca en el Embalse de Navacerrada.
Itinerario: Comenzamos nuestra ruta en el aparcamiento de La Barranca en sentido ascendente por la pista forestal hasta el embalse del Ejército del Aire (2º embalse) entramos en el pinar siguiendo las marcas blancas y verdes hasta la Fuente de la Campanilla, volvemos a la pista forestal y tras cruzar el Regajo del Pez y de la Peña Cabrilla enlazamos a la izquierda con el PR-M17 hasta el Collado de Emburriaderos, un buen sitio para almorzar. Desandamos hasta la Senda de la Tubería y descendemos hasta el Mirador de las Canchas, bajando a la vertiente opuesta llegamos hasta el antiguo emplazamiento del Real Sanatorio de Guadarrama (Walpurgis), a la izquierda de la explanada enlazamos con la Senda Ortiz y descendemos hasta el aparcamiento.
Flora y fauna:
Flora: vegetación de ribera, enebro, piorno, jara, brezo, gayuba, azafrán serrano, pino silvestre, helechos, Roble Melojo.
Fauna: Corzos, jabalíes, tejones, zorros, ardillas, lagartos, cernícalos, herrerillos, milanos, mirlos y águilas entre muchos otros
Mapa:
Publicado el 28 abril, 2017 en 08. Senderismo. Añade a favoritos el enlace permanente. Deja un comentario.
Deja un comentario
Comments 0