8 de marzo: día internacional de la mujer

logo El SolEl próximo miércoles 8 de marzo se celebra, un año más, el día de la mujer. Y en este año 2017, que ha comenzado con el mayor azote de violencia machista de la última década y en el que estamos viviendo un retroceso en la igualdad real entre hombres y mujeres, es más necesario que nunca reivindicar la lucha feminista y hacer un homenaje a todas aquellas mujeres que han sido un ejemplo y han abierto camino a las generaciones posteriores.

Durante esta semana vamos a recordar la vida y la obra de distintas mujeres que han sido pioneras, han destacado en la literatura, en el cine, en la pintura, o han dedicado su vida a la lucha por conseguir un mundo más justo, con más igualdad y menos violencia.

Vamos a comenzar con la figura de una mujer luchadora que falleció el pasado 1 de marzo a la edad de 103 años.

Alejandra Soler. Fue una maestra republicana que durante toda su vida abogó por defender activamente la educación pública. Estudió en la Institución Libre de Enseñanza y fue una de las primeras atletas valencianas. Fue la tercera mujer en obtener una licenciatura en la Universidad de Valencia, la de Filosofía y Letras, en el año 1932. Fue pionera del asociacionismo universitario republicano.1488365903_665102_1488375853_noticiarelacionadaprincipal_normal_recorte1

Al acabar la guerra, fue internada en un campo de refugiados en Francia y posteriormente huyó a Rusia donde se exilió.

Durante las protestas estudiantiles del 2012 del IES Luis Vives de Valencia, donde Alejandra había estudiado de pequeña, se convirtió en uno de sus referentes en la defensa de la educación. Participó como activista en el primer aniversario de la primavera valenciana por lo que fue conocida como la abuela del 15-M.

En 2015, fue nombrada Hija Predilecta de Valencia, por dedicar buena parte de su vida a luchar por la libertad, por la igualdad y por el avance de los derechos humanos. «Está ejemplarmente comprometida en la defensa de los derechos de la mujer, y ya lo fue en unos tiempos mucho más alejados de la igualdad de género, cuando había que luchar diariamente por el reconocimiento de la contribución de las mujeres al desarrollo económico social y cultural de los pueblos» dijo entonces el alcalde de Valencia, Joan Ribó.

http://www.publico.es/politica/muere-103-anos-maestra-republicana.html
http://politica.elpais.com/politica/2017/03/01/actualidad/1488365903_665102.html

Publicado el 6 marzo, 2017 en Asociación ElSoldeLaConce, Información cultural. Añade a favoritos el enlace permanente. Deja un comentario.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: