Tertulia literaria: sábado 8 de octubre, a las 19:30 h
El próximo sábado 8 de octubre, a partir de las 19:30 h, retomamos la tertulia literaria de El Sol de la Conce, con una estupenda novela: «El corazón es un cazador solitario», de Carson McCullers.
Biografía
Carson McCullers (Columbus, 1917 – Nyack, 1967) es una escritora estadounidense cuya narrativa está poblada de amor y de dolor prácticamente a partes iguales. El paisaje de su infancia en el Sur con sus veranos tórridos, sus cafés, sus barrios miserables y los solitarios personajes embrutecidos por la frustrante vida provinciana es recurrente y protagónico.
Con su primera novela, El corazón es un cazador solitario (The Heart is a Lonely Hunter, 1940), se ganó el apelativo de «niña prodigio de la literatura americana». En 1941 apareció Reflejos en un ojo dorado, estudio sobre la homosexualidad.
Otras obras suyas son Franckie y la boda (1945), los cuentos reunidos en La balada del café triste (1951) y Reloj sin manecillas (1961), su última novela, transcurre en una pequeña ciudad del sur americano donde impera el odio racial.
Póstumamente apareció el volumen de relatos El corazón hipotecado(1968), en el que están recopilados sus cuentos de juventud.
Más tarde se editó su autobiografía inconclusa, que incluye la correspondencia que mantuvo con su marido durante la Segunda Guerra Mundial.
Sinópsis
Escrita con tan sólo veintitrés años, El corazón es un cazador solitano (The Heart is a Lonely Hunter, 1940) fue la primera novela de Carson McCullers y dio a conocer la magnitud de su talento.
Centrada en el ambiente de una pequeña ciudad sureña y en un grupo de personas que -en torno a la figura emblemática del sordomundo John Singer, el personaje más conseguido de esta genial autora- tienen en común la esencial soledad, su marginalidad y el rechazo de una sociedad que les ignora.
El corazón es un cazador solitario es ya un clásico de la narrativa contemporánea.
«La narrativa de Carson McCullers está emparentada con la de los grandes escritores del sur estadounidense y en ella se perciben puntos de contacto con la de W. Faulkner. Su impronta peculiar es la manera en que consiguió denunciar la injusticia, el odio racial y los graves problemas sociales que produjo la depresión económica de la década de 1930 en el «profundo sur», a través de los conflictos individuales que padecen los protagonistas de sus obras».
«Leyendo El corazón es un cazador solitario el lector no puede evitar implicarse con cada uno de sus personajes y vibra ante la experiencia de seguir a Carson McCullers en su viaje por las profundidades del alma humana. Esta pieza maestra justifica sobradamente las palabras que Graham Greene escribió acerca de su autora: «Carson McCullers y quizá William Faulkner son, tras la muerte de D. H. Lawrence, los únicos escritores con una sensibilidad poética original. Prefiero Carson McCullers a William Faulkner porque escribe de modo más claro; la prefiero a D. H. Lawrence porque no tiene mensaje»».
Ahora sólo queda disfrutar
Si quieres aventura, lánzate a la lectura.
Publicado el 2 octubre, 2016 en Tertulia literaria. Añade a favoritos el enlace permanente. Deja un comentario.
Deja un comentario
Comments 0