CANTO AL POETA DE LA DEMOCRACIA: WALT WHITMAN
El 26 de marzo de 1892 moría Walt Whitman, a la edad de 74 años. Fue poeta, periodista, enfermero, humanista y ensayista. A los 11 años tuvo que dejar los estudios, para ayudar a sacar adelante a su familia. Trabajó como tipógrafo, profesor, empleado del gobierno y enfermero voluntario durante la Guerra Civil estadounidense. Su obra maestra, Hojas de hierba, fue publicada en 1855, costeada por él mismo. El libro fue una tentativa de tender los brazos hacia el ciudadano común con una épica americana. La obra fue revisada y ampliada durante el resto de su vida, siendo publicada la edición definitiva en 1892. Considerado como el padre de la moderna poesía estadounidense, su influencia ha sido amplia también fuera de ese país. Entre los escritores de habla hispana que se han visto marcados por su obra figuran Rubén Darío, León Felipe, Fernando Pessoa, Pablo de Rokha, Federico García Lorca, Jorge Luis Borges, que publicó una edición bilingüe de Leaves of Grass (Hojas de Hierba), Pablo Neruda, Ernesto Cardenal o José Martí, entre otros. Su influencia en poetas, ensayistas y escritores de habla inglesa es igualmente importante.
SIGUE LEYENDO
el sol de la conce canta al poeta de la democracia, Walt Whitman
Publicado el 22 marzo, 2015 en Información cultural, Tertulia literaria. Añade a favoritos el enlace permanente. Deja un comentario.
Deja un comentario
Comments 0