Archivo de la categoría: Presentaciones de libros
Presentación del libro «Dos patrias»
Niñas y niños de Rusia. ¿Qué fue de ellos? ¿y de sus padres y hermanos en España? ¿Y qué de los que se quedaron, y de los que volvieron? Aquí empieza «Dos Patrias«, novela basada en hechos reales.
Tino (padre del autor) fue el primer repatriado a España entre las tres mil niñas y niños evacuados a la Unión Soviética. «Aún no tenía 18 años y ha sido atravesado por dos guerras». La lucha por la vida de aquel niño de Asturias, luego de Moscú y Leningrado. Soldado voluntario del Ejército Rojo, internado en un campo de prisioneros en Finlandia, dirigido por los nazis.
Su historia y la de muchas otra personas que este libro recoge, no deja indiferente; es emocionante y sobrecogedor, como su anterior libro «Pisaré sus calles nuevamente» que dio paso a «Dos Patrias«.
Pablo Fernández-Miranda de Lucas, nació en Madrid en 1955. Estudió en la Facultad de Derecho y en la de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad Complutense de Madrid. Colabora como articulista en Nueva Tribuna y otros medios de comunicación como la Aventura de la Historia y participa, como ponente, en conferencias del Centro Ruso de Ciencia y Cultura.
Su libro «Pisaré sus calles nuevamente», sobre los llamados “niños de la guerra” contribuyó a que se produjera una catarata de intercambios documentales y fotográficos entre algunos de los supervivientes, ya ancianos, de sus parejas, hijos y nietos. Una catarsis en la que muchos de los evacuados y sus descendientes hicieron llegar hasta él sus experiencias que, a su vez, propulsaron el proceso de investigación en el que afloraban documentos y cartas que procedían del fondo de archivos públicos y privados. Esa “deuda” con los “niños de Rusia” llevó a esta nueva novela documental cuyo título refleja el sentir demediado de aquellos exiliados y sus familiares: «Dos Patrias«.

Presentación de las novelas gráficas «Negras tormentas» y «El corazón del sueño»
El próximo viernes 14 de octubre presentaremos los cómics «Negras tormentas» y «El corazón del sueño» con la participación del autor, Rubén Uceda. Acotados ambos en tiempos de guerra y de sueños de libertad, hablaremos con Rubén sobre los temas propuestos, los sujetos implicados en las historias, así como las vicisitudes que se encontraron en una de las últimas revoluciones proletarias del siglo XX.
¡Os esperamos a las 20:00 en nuestra asociación en la calle Virgen de la Fuencisla, 12!

Presentación del libro «Las fronteras de dentro»
Contaremos con la participación del autor del libro, José Miguel Aragón, que nos cuenta: «Son 15 historias que nacen de la vida compartida, de conversaciones y aprendizajes mutuos que me han hecho mostrado personas que han vivido situaciones a veces muy difíciles pero caracterizadas por su deseo de vivir vidas más dignas. Los que defendemos el derecho de cualquier persona a vivir la vida donde lo desee, los que creemos firmemente que las fronteras hoy matan lo mejor de la humanidad estamos, en cierto sentido, obligados a defender ese derecho de todas las formas posibles. Este libro es también una forma de hacerlo. He tenido la suerte, además, de que algunas amigas y amigos lo hayan enriquecido con algunas ilustraciones que le aportan un punto de vista diferente y complementario.».
Os esperamos el próximo 16 de septiembre a las 20:00 hrs. en la Asociación Cultural El Sol de la Conce, en C/Virgen de la Fuencisla, 12. ¡Animaos!

Presentación del libro «La España de las piscinas»
El día 20 de mayo a las 20h hablaremos en El Sol de la Conce, con Jorge Dioni López sobre su libro «La España de las piscinas«, analizaremos un modelo de desarrollo urbano que ha transformado la manera de entender el mundo, las aspiraciones y la ideología de millones de españoles.

Presentación libro de poemas. APLAZADO

Profesor jubilado y amante de la prosa y la poesía; Juan Martín Ruiz, madrileño, nacido en 1952, ha publicado, además de sus novelas «Los versos de Monú» y «Maruja», dos traducciones de novelas y cuentos de escritores brasileños: J. M. de Machado de Assis y José Lins do Rego.
En la actualidad comparte su creación poética y literaria con talleres en los que enseña lengua y cultura portuguesa y brasileña, como voluntario del Ayuntamiento de Madrid, en el Centro de Mayores de Moncloa; además, en la Asociación Cultural El Sol de la Conce, de Madrid, imparte esa misma materia y colaborando en un taller de poesía.
Su libro, «Amor eterno y seguro», es un poemario editado a raíz de su participación en el Taller de poesía del Sol de la Conce. Más o meno la mitad de los poemas que dicho volumen contiene, son los creados por el autor como consecuencia de su participación en dicho foro.
Habrá recital poético y vinos ibéricos.
Presentación de la novela gráfica:"Atado y bien atado. La Transición golpe a golpe"
El viernes 10 de enero a las 20 h, estará con nosotros Rubén Uceda, para presentarnos su obra «Atado y bien atado. La transición golpe a golpe«.
En esta novela gráfica (cómic de larga extensión) se recorre la época de la llamada Transición a la democracia desde 1969 hasta 1981. A través de su dictador, rey, políticos, patrones, militares y espías. Pero sobretodo a través de sus obreros, piqueteras, amas de casa, vecinos de barrio, independentistas, cantautores, militantes revolucionarios, ecologistas, comuneros, madres de bebés robados, feministas, dibujantes de cómics, estudiantes de izquierdas, quinquis, ecologistas, campesinos, torturados y presos.
Estas son sus historias silenciadas o manipuladas. Las historias que no salen en los discursos oficiales sobre la Transición, porque ensucian el fino mantel de los que pretenden tenerlo todo atado y bien atado. Imprescindibles, sin embargo, para la memoria de los que anhelan desatarse.

Ciclo 25 N: Presentación del libro «Contra el Patriarcado»

El próximo viernes, 22 de noviembre, a las 20:30 h, dentro del Ciclo de actividades 25 N por el Día Internacional contra la violencia de género, María Pazos Morán nos presentará su libro «Contra el Patriarcado: Economía feminista para una sociedad justa y sostenible«.
María Pazos Morán analiza en este libro la estructura capitalista y patriarcal que sostiene el actual régimen y desgrana las políticas públicas que perpetúan la DST. La mirada se completa con la observación de la evolución y la comparación internacional de los regímenes sociales, así como el impacto de los movimientos feministas en esas variaciones.

Presentación del libro «Tres Corazones», de Carlos Pérez Merinero

El jueves 14 de noviembre, a las 20 h, os invitamos a la presentación del libro Tres Corazones, de Carlos Pérez Merinero, con la presencia de su hermano David Pérez Merinero, Fernando Millán Romeral, Fernando Cabal Riera y Carlos Rodríguez Crespo.
Carlos Pérez Merinero nació en Écija en 1950 y murió en 2012, fue un novelista, poeta, guionista y director de cine.
Dejó muchos escritos inéditos que su hermano David está recogiendo en la Colección Carlos Pérez Merinero; ya han salido veinticinco y quedan otros tantos. Es lo que tiene una vida dedicada a la escritura, a la reclusión disidente. Tres corazones fue publicada (2017) inicialmente en esta Colección y Mandala Ediciones la reestrena ahora, gozosamente, para el gran público.

Charla debate: mujeres, despertemos

Después del paréntesis estival, el próximo viernes, 6 de septiembre, a las 20:00 h, os invitamos a la presentación del libro «Despierta tu plenitud» de Marina Granados Londoño.
La situación del mundo a nivel económico, político, ambiental y social está en crisis y nosotras tenemos mucho que hacer y decir. Para poder hacerlo necesitamos escucharnos, sanarnos y empoderarnos.
Después de 15 años como economista Marina Granados Londoño decidió seguir lo que le indicaban sus valores y su corazón y se formó como psicóloga clínica. Ahora, como mujer comprometida, ha escrito un libro para para ayudar al máximo número de mujeres: si nos sentimos plenas podemos despertar y comprometernos. Un paso indispensable para nosotras y necesario para el mundo.
